top of page

Grupo de operaciones Especiales (GOES) refuerza la seguridad en San Andrés: “La comunidad tiene sus expectativas”

  • Foto del escritor: Prego Nerosai
    Prego Nerosai
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Con un equipo de 34 hombres especializados, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional adelanta desde hace varios años labores estratégicas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Su presencia, inicialmente percibida con cierto recelo por la ciudadanía, hoy genera confianza y sensación de seguridad en las calles.

El Sub-intendente Jaider Fernández, líder del GOES en las islas, explicó en entrevista que la unidad se ha consolidado en el territorio durante los últimos cinco a seis años, y que en los últimos dos a tres ha recibido refuerzos significativos para enfrentar los retos locales en materia de orden público.

Misiones de alto impacto

El GOES desarrolla operativos especiales y allanamientos, así como el acompañamiento a unidades investigativas en procesos judiciales complejos. Entre sus principales frentes de acción están los homicidios, los hurtos agravados y el tráfico ilegal de armas, delitos que afectan con fuerza la convivencia en el departamento.

“El trabajo es exigente y requiere preparación física y mental. Nuestros agentes son entrenados por instructores en Bogotá para responder a situaciones críticas con la fortaleza necesaria”, señaló Fernández.

ree

Trabajo conjunto y percepción ciudadana

La labor del GOES no se da en solitario. Existe una coordinación permanente con la Seccional de Seccional de investigación Criminal (SIJIN), Seccional de inteligencia de la Policía (SIPOL) y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), organismos con los que articulan operaciones de investigación y judicialización.

Fernández reconoce que, al comienzo, la comunidad asociaba al GOE exclusivamente con operativos de alto riesgo. Sin embargo, asegura que hoy el panorama es diferente: “La ciudadanía nos agradece y siente seguridad al vernos en territorio”.

Desafíos sociales: jóvenes y convivencia

Uno de los principales llamados del GOES está dirigido a los padres de familia y a los jóvenes entre 13 y 17 años, grupo que concentra la mayor incidencia delictiva en el Archipiélago.


“Es fundamental que los adolescentes tengan orientación. Muchos de los casos que atendemos involucran a jóvenes que podrían haber tomado otro camino con el acompañamiento adecuado”, advirtió el intendente.

Del mismo modo, instó a la comunidad a practicar la tolerancia y evitar que conflictos menores escalen hasta requerir intervención policial.

Una fuerza especializada para las islas

Con 34 integrantes altamente capacitados, el GOES reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana en San Andrés. Aunque su presencia aún impone respeto, cada vez más isleños ven en esta unidad un respaldo frente a las amenazas criminales.

“Estamos aquí para protegerlos, para que la comunidad sienta que la Policía es su aliada”, concluyó Fernández.

Comentarios


bottom of page