La Patrulla Púrpura refuerza la protección a mujeres y familias en San Andrés
- Prego Nerosai
- 10 jul
- 2 Min. de lectura

San Andrés Islas. —
La Policía Nacional continúa su trabajo para prevenir y atender casos de violencia intrafamiliar y de género en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a través de la Patrulla Púrpura, una estrategia que desde 2020 se ha convertido en un apoyo clave para mujeres, niños y familias vulnerables.
En diálogo con Insular News y Pregonero Sai, el subteniente Jeisson Pabón explicó que la Patrulla Púrpura se encarga de atender casos relacionados con familia, mujer y género, ofreciendo orientación, acompañamiento y protección a las víctimas.
"Diariamente realizamos campañas puerta a puerta, puntos púrpura y perifoneos para dar a conocer nuestros servicios. La idea es que la comunidad sepa que no está sola y que estamos listos para atender cualquier situación de violencia intrafamiliar, violencia de género o delitos sexuales," explicó el oficial.
Según Pabón, la respuesta de la comunidad ha sido positiva: "En cada barrio nos reciben con apertura, hemos logrado resultados significativos y hoy la gente confía más en la institución para denunciar y buscar ayuda."
¿Cómo activar la Patrulla Púrpura?
Cualquier persona que sea víctima de violencia intrafamiliar o de género puede comunicarse de inmediato a la línea 155 o al número 317 818 4578, habilitados las 24 horas.
"Al recibir la llamada, la patrulla se desplaza hasta el lugar, traslada a la víctima al hospital para valoración médica, brinda asistencia psicológica y social, y la acompaña a interponer la denuncia correspondiente. Si es necesario, se tramita una medida de protección en la Comisaría de Familia y se asegura el retorno seguro a su hogar," detalló el subteniente.
Un compromiso de toda la institución
El oficial recordó que todos los uniformados en el Archipiélago hacen parte de esta estrategia: "Hoy somos alrededor de 600 hombres y mujeres comprometidos como Patrulla Púrpura. Es un trabajo de todos para proteger a quienes más lo necesitan."
Finalmente, Pabón envió un mensaje a la comunidad: "Siempre debe primar el diálogo para resolver conflictos antes de llegar a la violencia. Existen rutas de apoyo psicológico y jurídico para prevenir situaciones graves. La invitación es a buscar ayuda y denunciar a tiempo."
Líneas de atención:📞 Línea 155 – Policía Nacional📞 Celular: 317 818 4578
Redacción
Insular News | Pregonero Sai San Andrés Islas
Comentarios