Ironman 70.3 San Andrés: El evento deportivo más importante del año en el archipiélago.
- Prego Nerosai
- 11 abr
- 3 Min. de lectura
Redaccion Pregonerosai

Con la confirmación de 1.600 atletas de 43 países, el triatlón Ironman 70.3 San Andrés se consolida como el evento deportivo de mayor impacto económico, turístico y social del archipiélago. Programado para realizarse el próximo 15 de junio, esta competencia internacional no solo pondrá a prueba a los mejores triatletas del mundo, sino que también posicionará a la isla como un destino de talla mundial para el turismo deportivo.
Un evento de alto perfil, atletas de alto nivel
El perfil del participante en este tipo de eventos es muy particular: se trata de atletas que mantienen un estilo de vida saludable, que suelen viajar acompañados —en familia o con amigos— y que aprovechan su estadía para conocer los atractivos turísticos, visitar restaurantes y consumir productos locales. Este fenómeno representa un verdadero motor de desarrollo para la economía local.
Según estimaciones de los organizadores, cada atleta viaja acompañado por un promedio de 3 a 7 personas, lo que se traduce en al menos 7.520 visitantes adicionales durante los días del evento. Con un gasto promedio por núcleo familiar de $4.200 USD, y una estadía aproximada de cinco noches, se proyecta una derrama económica superior a los $6.700.000 USD, es decir, cerca de 28.000 millones de pesos colombianos.
Más allá de lo económico: desarrollo estructural y social
La importancia del Ironman no se limita únicamente al turismo y la economía. Para poder albergar un evento de esta magnitud, el departamento debe avanzar en temas clave como infraestructura hospitalaria, adecuación de vías, servicios públicos e insumos logísticos, lo que ha impulsado ajustes en proyectos ya existentes, como el complejo acuático del parque Sunrise, para adaptarse a nuevas exigencias internacionales.
Además, se requerirá la contratación de al menos 600 personas locales para garantizar el correcto desarrollo del evento, lo cual genera empleo directo y capacitación para personal en áreas como logística, atención médica, hospitalidad y servicios generales.
San Andrés en la mira del deporte mundial
La exposición global que trae consigo el Ironman es incalculable. El evento ya aparece promocionado en la página oficial de la organización Ironman y ha sido difundido por influencers internacionales en redes sociales, destacando a San Andrés como un destino único por su belleza natural y hospitalidad. Con el respaldo de una firma reconocida mundialmente, el impacto en promoción de marca territorio es un valor agregado de gran peso.
Además, como efecto directo del posicionamiento alcanzado, San Andrés ha recibido solicitudes para ser sede de otros eventos de alto nivel como la tercera y quinta parada del Voleibol Playa Federado, la prelibertadores de fútbol playa, la maratón de San Andrés en noviembre, y el ya tradicional evento Ocean Man, todos integrados dentro del proyecto de masificación deportiva que impulsa la Secretaría de Deportes del archipiélago.
Una apuesta estratégica de largo aliento
“Cuando decimos que el deporte es un motor de desarrollo, no es un simple eslogan. Eventos como el Ironman nos obligan a crecer como territorio, a planificar, a invertir en infraestructura, en servicios, en talento humano. Esto genera oportunidades sostenibles para la isla y fortalece su posición como destino internacional”, se destacó durante la presentación institucional.
Con todas las inscripciones ya agotadas y la maquinaria logística en marcha, el Ironman 70.3 San Andrés promete no solo ser una fiesta deportiva sin precedentes, sino también un hito en la historia del turismo, la economía y el desarrollo integral del archipiélago.
Comentarios