Crece el interés por la asociatividad entre productores agrícolas de San Andrés
- Prego Nerosai
- 21 may
- 1 Min. de lectura

En un esfuerzo por fortalecer el trabajo colectivo en el sector agrícola, la Secretaría de Agricultura y Pesca llevó a cabo una charla sobre asociatividad, dirigida a productores locales de la isla. La actividad tuvo lugar esta semana y fue liderada por expertos de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias.
El objetivo de la charla fue brindar herramientas conceptuales y prácticas a los agricultores sobre los beneficios de organizarse en asociaciones productivas. Esta estrategia busca mejorar las condiciones de producción, comercialización y acceso a recursos por medio del trabajo conjunto.
Durante la jornada, se explicó cómo la asociatividad permite a los pequeños productores integrarse a las dinámicas de la economía popular, fomentar la cooperación entre pares, compartir conocimientos y fortalecer su representación frente a instituciones públicas y privadas.
“La asociatividad es una vía para que los productores se empoderen, mejoren su productividad y accedan a nuevas oportunidades de desarrollo”, señalaron los facilitadores del encuentro.

Los participantes recibieron material informativo y compartieron experiencias sobre sus realidades en el campo, lo que permitió abrir espacios de diálogo y posibles alianzas futuras. Al cierre del evento, se motivó a los asistentes a continuar fortaleciendo sus procesos organizativos y se anunció el seguimiento a estas iniciativas por parte de la Secretaría de Agricultura y Pesca.
Con este tipo de actividades, las autoridades locales reafirman su compromiso con el desarrollo rural y el impulso a la economía campesina en el archipiélago.

Comentarios